Poesía de España
Poemas de Nacho Buzón
Nacho Buzón. Poeta español. Nació en Sevilla, 1977. Radiografía de una tumba, su primera y única obra hasta el momento, obtuvo el Premio Asturias Joven de Poesía 2000 y fue finalista del Premio de la Crítica de Asturias 2002 (ganado por Ángel González).
fumar es bueno
sobre la mesa un cenicero
con siete colillas
sobre las colillas siete
marcas rojas de lápiz de labios
sobre las siete marcas rojas
el recuerdo de
algún beso
radiografía de una tumba
la muerte está en todas partes
en los aviones
en las carreteras
tras un árbol
en los pasos de cebra
dentro de un water
en los campos de maíz
en las botellas
en los combates de boxeo
dentro de una ola
en los parkings subterráneos
en las jeringuillas
en los casinos
tras un rayo
en la bombona de butano
acurrucada en un coche
en las pistolas
en los baños públicos
en tus manos
dentro de un furgón blindado
en la noche
la muerte no hace distinciones
de sexo raza o religión
se lleva a tu padre
a tu madre
al repartidor de pizzas
a la portera de la calle 14
al tres veces campeón de tenis
a los aztecas
romanos
fenicios
contemporáneos
al cantante de moda
al derviche de turno
al pobre
al más pobre
al rico
a mi abuela
a los jugadores de fútbol
al muchacho de color
y al blanquito
a las modelos
a los camellos
gualtrapas
santurrones
y filósofos de ocasión
a los tres reyes magos
al vecino de arriba
y también al de debajo
a ti
a mí
ante la inminencia de la muerte
no es necesario precipitarse
en hacer esas cosas que uno siempre quiso
y nunca pudo
teñirse el pelo
matar a un hombre
follarse a la mujer de tu hermano
robar un banco
ir a un concierto de leonard cohen
meterse un pico
tener un gato
comer iguana
bañarse en champagne
visitar egipto
ser político
tocar el piano
tener un hijo
o dos
comprarse un coche
nadar cien metros
casarse
donar un riñon
ver la tele
amar
ante la muerte sólo nos
queda morirnos
a la mañana siguiente
tenía el tiempo metido
en una botella de vino
lo agitaba
lo emborrachaba
después me lo bebía
y me sentía mejor
tenía mi vida metida
en una botella de vino
la agitaba
la emborrachaba
después me la bebía
y me sentía peor
(a la mañana siguiente
claro)
buenos días
nunca olvidaré
aquel día que amanecí
a tu lado
recuerdo que sin decir
palabra
nos besamos
nos fundimos
fuimos dos en uno
uno en dos
nunca olvidaré
aquel día que amanecí
a tu lado
máxime
si se vuelve a
repeti
desde lo más profundo de mi ventrículo izquierdo
soledad = tranquilidad
tranquilidad = momentos de inspiración
momentos de inspiración = cartas con forma de mujer
mujer = inspiración tranquila con forma de cartas de soledad
el hipódromo
el hipódromo de unicornios
es un sitio especial y bien discreto
sólo pueden entrar en él
los aficionados a soñar despiertos
los que aún llevan un niño dentro
los que nunca hayan pisado la cola
a un gato
aquellos que cada noche le dan un beso
a su vieja
los que escriben con el corazón
los que besan a las feas
los nacidos en año bisiesto
quienes duermen con la luz encendida
los que dan sin recibir
los pieles rojas del asfalto
y los de las llanuras
aquellos que siempre dicen no
los que apuestan por lo desconocido
y sobre todo
los que aún creen en la magia
hay pena penita pena
no sé que me da más
pena
la muerte
o
la pena de muerte
entonces
hay un dragón a los pies de mi cama
esperando que un día
me levante con mal pie
entonces ñam ñam
hay un tiburón dentro de mi bañera
esperando que un día
me resbale y caiga dentro
entonces ñam ñam
hay un oso polar metido en mi nevera
esperando que un día
me beba una cerveza
entonces ñam ñam
hay un zoológico metido en mi cabeza
esperando que un día
te metas en mi cama
entonces ñam ñam
fue un día gris
agua. cae. mucha.
millones de gotas que forman
una húmeda cortina transparente.
noche. silencio. incesante repicar
de lágrimas divinas en las terrazas.
yo, desde dentro, bajo techo, soy sujeto
pasivo.
tú, proyectil de hidrógeno oxigenado,
allí fuera, eres sujeto activo.
el señor saltamontes es
el cristobal colón surcador
de mares y
jacques cousteau toma
forma de lombriz.
mucha. agua. cae.
- Alberto Lista
- Carlos Guido y Spano
- Albert Samain
- Juan Gil-Albert
- José Cadalso
- Marié Rojas Tamayo
- Édouard Glissant
- Michel Butor
- Alice Dunbar-Nelson
- Dionisio Ridruejo
- Ángel García Aller
- Bartolomé Leonardo de Argensola
- Enrique P. Maroni
- Kenneth Rexroth
- Víctor Jiménez Guerrero
- Minerva Salado
- Lupercio Leonardo de Argensola
- Alfredo Brandán Caraffa
- Mateo Rosas de Oquendo
- Enrique González Rojo