
El alma
Julio Garmendia
¿Qué viene a buscar el Diablo en mi aposento? ¿Y por qué se toma la molestia de tentarme? Me permito creer que es cuando menos una redundancia y una inconcebible falta de economía en la distribución de tentaciones entre los hombres, el hecho de que se me acerque Satán con el objetivo de rendirme a su poder…

Barrabás
Arturo Uslar Pietri
Su linaje venía de Bethábara, en el país de los Gadarenos. Tenía las barbas negras y pobladas como una lluvia, bajo unos ojos ingenuos de animal, y entre los nombres innumerables el suyo era Barrabás. Conocía los libros sagrados, era caritativo y respetuoso, guardaba el sábado y sabía que Jehová era terrible y poseía una muchedumbre de manos y en la punta de cada dedo un castigo…

El piano viejo
Rómulo Gallegos
Eran cinco hermanos: Luisana, Carlos, Ramón, Ester, María. La vida los fue dispersando, llevándoselos por distintos caminos, alejándolos, maleándolos. Primero, Ester, casada con un hombre rico y fastuoso; María, después, unida a un joven de nombre sin brillo y de fama sin limpieza; en seguida, Carlos, el aventurero, acometedor de toda suerte de locas empresas…

El paréntesis
Rómulo Gallegos
En la casa todo estaba en olor de santidad. Vieja casa solariega de una familia cuya propiedad fuera tradicional, allí, con la vetustez no remozada y la huella de almas que conservaban algunas viviendas que tenían historias piadosas, compadecíanse muy bien esa atmósfera de sacristía que trasciende a incienso, a pezgua y a olor de viajeras y de óleos…

El crepúsculo del diablo
Rómulo Gallegos
En el borde de una pila que muestra su cuenca seca bajo el ramaje sin fronda de árboles de la plaza, de la cual fuera ornato si el agua fresca y cantarina brotase de su caño, está sentado “el Diablo” presenciando el desfile carnavalesco…

Confesión auténtica de un ahorcado resucitado
Juan Vicente Camacho
«Confesión auténtica de un ahorcado resucitado» es un cuento intrigante que cuenta la historia de un hombre que es ahorcado injustamente y luego resucitado para contar su historia al mundo. A través de la voz del protagonista, el lector es llevado en un viaje oscuro y emocionante a través de los horrores de la injusticia y la crueldad del sistema legal. Este cuento es una reflexión conmovedora sobre la naturaleza humana y la capacidad del espíritu humano para sobrevivir incluso en las condiciones más adversas.